| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
miércoles, 6 de noviembre de 2013
El Club de Exploradores-Organización
Grandes Exploradores
  | |||||
| ...... | BADEN-POWELl "B-P" THOR HEYERDAHL JULIO C. TELLO HENSON Y LOS PEARY CRISTOBAL COLÓN ERIC EL ROJO TEODORO ROOSEVELT HIAWATTA  | ERNEST THOMPSON SETON BILL HILCOURT DANIEL BOONE ANTONIO RAIMONDI AMÉRICO VESPUCIO H.M. STANLEY DAVID LIVINGSTONE  | |||
Daniel Lopez Mazzotti - Publicaciones
  | 
    |||||
 Manual de
        Primer Nivel 2da Edicion | 
        Este
        manual tiene por esperanza ayudar a los noveles miembros
        del Club de Exploradores a conocer los lineamientos,
        normas y conocimientos técnicos básicos que se
        requieren para ser miembro de nuestra entidad. Su espíritu luchador se forjará entre nosotros y esperamos lograr así una patria mejor. Debo recordarles que esto es apenas el comienzo de la senda, que hay que aprender muchísimo más para hacerse un verdadero explorador. Muchos temas complementarios y más avanzados los hallarán en otros libros y manuales y por supuesto en nuestra página web: www.clubdeexploradores.org que desde nuestra fundación es nuestro principal medio para difundir nuestros conocimientos, filosofía y técnicas. Este manual ha sido diseñado con adaptaciones para los Exploradores Peruanos pero en otros países podrán trabajar con el mismo adecuando sus símbolos patrios. No solo será usado por los muchachos exploradores sino también por los jóvenes exploradores y los mayores pues los requisitos son idénticos para todos. Agradeciendo su entusiasmo por hacerse explorador solo queda por decirles bienvenidos y ¡Bien Preparados!  | 
        ||||
![]() Manual De Exploración Básica  | 
        En
        esta obra vuelco las experiencias de toda una vida.
        Aprendí primero de mi padre, caminando por la entonces
        chacras del hoy San Borja, aprendí algo siendo
        “lobato” con mi akela Laura, aprendí con mi JT
        Héctor Romero y leyendo obras sobre escultismo y
        poniendo todo en práctica. Dado que está basado en mi experiencia personal hallarán técnicas un poco “peregrinas” y tal vez extrañen menciones que aparezcan en otros manuales, pero que a mi jamás me resultaron. En cuanto al tema de Primeros Auxilios sé que habrán discrepancias, pero es que este manual está pensado no en primeros auxilios urbanos ó en emergencias en la que llega un helicóptero a auxiliarte.... está pensado en los conocimiento del que hace verdadero campismo. Está pensado y dirigido sobre todo a las actividades que harán los miembros del recientemente fundado Club de Exploradores y quienes expedicionen con el mismo amor y cariño Debo concluir indicando que esto es lo que llamamos un nivel básico y falta mucho por completar.  | 
        ||||
| A Mochila En Perú | Este libro ha sido realizado en
        base a los recorridos que he realizado y está pensado en
        ayudar al lector que desea iniciar estos recorridos. No
        pretende ser una guía de viajes pues pienso que los
        mejores viajes son los que se hacen sin guía pero con
        preparación. Dado que está basado en mi experiencia personal en realidad hallarán datos que están vistos desde el punto de vista d eun limeño y espero que mis demás compatriotas me disculpen por este motivo, sin embargo pienso que será igualmente útil para todos los perunos que desean empezar a mochilear. Dado esto entonces el plan de la obra no inicia recomendando a donde viajar, sino como. Así, en el primer capítulo hablamos sobre algunas generalidades sobre el territorio peruano, lo que nos ayudará a comprenderlo y estar preparados al recorrerlo. Pasamos al segundo capítulo en el que describimos las regiones naturales según la clasificación de Pulgar Vidal, que tan útil resulta al excursionista peruano. En el tercer capítulo hacemos una breve descripción de algunos de los animales que mencionamos en este libro y que seguramente hallaremos viajando y acampando pero de los que no hay mucha literatura disponible para el campista. En el cuarto capítulo hablaré brevemente de cómo excursionar dando sólo algunos detalles ya que realmente el excursionismo y campismo son especialidades completas y que requieren el manejo de muchas técnicas. En el quinto capìtulo hablarè de algunos lugares del Perú donde les recomiendo acampar. No sidendo esto una guía turístiica es probable que sufran desencantos al no hallar sus ciudades y museos favoritos, pero les recuerdo: esta clase de turismo no es el objetivo de este libro. Finalmente hablarè de mi Lima: lugar paradisiaco, lleno de naturaleza y muy poco difundido que recién empiezo a descubrir. Recordemos que aquí no hablamos nada de primeros auxilios, que es fundamental... nadie debería acampar sin saberlos y sin llevar un botiquín básico. Dejo esta obra entus manos esperando sea de utilidad, recordando otra vez que la preparación personal es lo mas básico en este tipo de viajes. Esta edición es ya la tercera de la obra pero tratamos de mantener la intención original de la misma: ayudar a los viajeros y principalmente al acampador a recorrer el Perú Para esto mantenemos el mismo plan original de la obra inicialmente planteada: En esta tercera edición ya corregida y aumentada mas bien no estamos incluyendo los rubros de FACILIDADES y TRANSPORTE PUBLICO que por la experiencia de las anteriores publicaciones sabemos que fácilmente pierden vigencia. Ahora estos datos los hemos amarrado a la web del recientemente creado Club de Exploradores, web que venimos trabajando desde hace un año y en la que actualizamos los datos constantemente. Esperamos que como en el caso de las ediciones anteriores te sea muy útil y te ayude a conocer y difudir nuestras riquezas naturales. Y ahora que ya contamos con un Club que realiza estas expediciones, y siendo el fundador del mismo, me enorgulleceré dejándo este libro en tus manos diciendo enfáticamente ¡Bien Preparados!  | 
        ||||
| Guia de Montañismo para Rescatistas | Esta guía ha sido elaborada
        pensando en los rescatistas del nuevo sistema de Defensa
        Civil, y como un complemento a los cursos prácticos que
        se imparten (y que yo mismo imparto). Está basado en mi breve experiencia personal en este tema y en los conocimientos que me dieron mis maestros. No pretende ser un curso avanzado de montañismo para escaladores o guías de montaña aunque podría servir como introducción a quienes deseen iniciarse en este fascinante deporte.  | 
        ||||
| 
 Notas sobre aves de Lima - 1989  | 
        Este humilde trabajo hecho sin
        mayores pretensiones ha sido elaborado basándose en mis
        borradores y apuntes personales, llevados por mucho
        tiempo recorriendo la provincia de Lima y han motivado su
        publicación mis amigos John Mori, Director de la
        Mirorregión de Matucana, Marco Pastor, Director de la
        Mirorregión de Huarochirí y Ulises Panduro, Jefe de la
        Unidad de Turismo de CORLIMA, quienes han creído que mis
        humildes borradores pueden ayudar a difundir la
        importancia de la fauna de nuestra región, Lima. Los dibujos no pretenden ser obras de arte y son solo aproximaciones y estos y los apuntes seguramente servirán de base a un trabajo más importante a futuro. Lo he dividido en 5 capítulos siendo los 4 primeros de acuerdo a la mayor posibilidad de observación de las especies y tal como yo lo manejo sin intención de crear un nuevo sistema de clasificación. El último lo dedico a las carroñeras y rapaces (no incluí aquí al cóndor que es muy andino) que tienen una gran área de dispersión. Esperando les sea útil, agradeceré todos los consejos, críticas y comentarios.  | 
        ||||
| Manual de EXCURSIONISMO para estudiantes de turismo | Hablar de la actividad de
        excursionismo me remonta a mi niñez en que recorría las
        chacras y campiñas cerca a mi casa en Juan XXIII,
        caminando, pescando, viendo animales diferentes, cortando
        leña para hacer fogatas y respirando naturaleza, la que
        me ha llevado a mi actual actividad profesional como
        consultor, explorador e incluso docente en todas estas
        materias. Como profesor de los cursos de excursionismo, montañismo y ecoturismo he visto la necesidad de desarrollar un auxiliar escrito para las clases, así que en base a los seminarios que he dictado y su aplicación práctica es que se diseñó esta sencilla cartilla. Así este breve manual ha sido pensado como un auxiliar en el aprendizaje de las técnicas de campismo no para quien quiera ser un explorador profesional o para hacer actividades de supervivencia sino mas bien ha sido pensado en aquellos estudiantes de turismo que, sin haber acampado nunca en su vida, tendrán la enorme carga de llevar turistas a interactuar con la naturaleza. La actividad que se desarrolla en este manual es la que llamamos campismo comercial, usando mas equipos que menos y siguiendo rutas turísticas. Aquí mencionaremos algunas técnicas de este campismo comercial y algunas pocas mas avanzadas que puedan ayudar a salir del apuro en caso de ser necesario. Los temas de supervivencia son un tratado totalmente aparte así como las técnicas de guiado de naturaleza y no se incluyen en este pequeño auxiliar. Espero que sea de utilidad pero recordemos: esta obra es solo un auxiliar para apoyar una capacitación práctica y nunca es un reemplazo a un instructor de excursionismo al que se debe recurrir.  | 
        ||||
Para entrar en detalle sobre El Código de Honor, El Compromiso............. 
de Honor, La Divisa y los Principios, ver la sección .................... Espíritu 
Para ver el Estatuto El Código de Honor, El Compromiso............. 
De nuestro "Club de Exploradores", ver la sección .................... Estatuto 
Para conocer nuestra Misión y Visión, ver
        la sección ......... Misión y
        Visión 
 | |||||
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2020
(40)
- ► septiembre (3)
 
 
- 
        ► 
      
2019
(41)
- ► septiembre (1)
 
 
- 
        ► 
      
2018
(73)
- ► septiembre (2)
 
 
- 
        ► 
      
2017
(53)
- ► septiembre (3)
 
 
- 
        ► 
      
2014
(1)
- ► septiembre (1)
 
 
- 
        ▼ 
      
2013
(39)
- 
        ▼ 
      
noviembre
(36)
- El Club de Exploradores-Organización
 - Grandes Exploradores
 - Daniel Lopez Mazzotti - Publicaciones
 - El Club de Exploradores, las secciones
 - El Club de Exploradores-Esquema de Adiestramiento
 - El Club de Exploradores-Tradiciones
 - El Club de Exploradores
 - Técnicas de Exploración
 - Aventura en Peru
 - Fauna del Perú
 - Aves Urbanas de Lima
 - Aves de Lima
 - Fauna de Lima
 - Rutas del Perú
 - Lomas de Lima Metropolitana
 - Las Tres Cuencas de Lima Metropolitana
 - TURSIMO DE NATURALEZA EN Lima Metropolitana
 - TURSIMO DE NATURALEZA EN Lima Provincias
 - Amazonas
 - Ancash
 - Ayacucho
 - Cajamarca
 - Cusco
 - Huancavelica
 - Huánuco
 - Ica
 - Junín
 - La Libertad
 - Lambayeque
 - Loreto
 - Pasco
 - Puno
 - San Martín
 - Tumbes
 - Sitios del Perú
 - Sitios del Perú
 
 
 - 
        ▼ 
      
noviembre
(36)
 





